Volvía con Nacho del trabajo -siempre encuentro alguno con auto que me deja en la puerta de casa- hablando de su reciente viaje por las europas. Que Viena, que Praga, que Amsterdam, que Londres, que Paris...
-Lo que es una cosa de locos -me decía- son los trenes. Le ponen un horario, ponele, 14.27, y no sale y 28 ni y 25. Sale y 27.
Ahí nomás recordé una experiencia que no demoré en contarle.
Corría el año 2007 (suena lindo el "corría el año", aunque fue hace dos míseros años) y yo estaba en Canadá, vacacionando. Venía de pasar unos días en Ottawa con mi amigo Franco, que estaba trabajando, y debía tomarme el tren a Oshawa, donde me esperaba mi hermano, que vive por ahí cerca.
Recuerdo que cada vez que por los altoparlantes decían "Ottawa" yo entendía "Oshawa" y que le pregunté tres veces a la chica de los pasajes si ése era "mi tren", hasta que me explicó:
-Tu tren sale a las 14.03, ni antes ni después. Este es el tren de las 13.58.
-Ah...
(el "ah" es la única parte literal; ella habló en inglés)
A las 14.03, mi tren estaba presto a salir. Me subí, ocupé un asiento junto a la ventana y saqué el libro que estaba leyendo: Pantaleón y las visitadoras, de Vargas Llosa, pero en portugués -porque entonces, aunque necesitaba hablar en inglés, yo estudiaba portugués-.
A mi lado se sentó, casi instantáneamente, un tipo de unos 35 años, que miró mi libro con atención.
Pasaron unos minutos y el tren todavía no salía. Pasaron otros y, claro, lo mismo.
Un señor hablaba por celular y, a los gritos, se quejaba de la demora. Las señoras protestaban, la gente caminaba por los pasillos. Eran las 14.15 y el tren seguía ahí parado! Insólito (para ellos).
El buen muchacho de al lado intentó matar el tiempo conmigo. Me preguntó si era brasileño y, en mi patético inglés, pude explicarle que no, que argentino, que leía eso porque estaba estudiando el idioma y me servía de práctica.
Pero lo que le llamó la atención al tipo era mi calma frente a la situación: la gente ya protestaba a los empleados del tren, se quejaba, explicaba que la esperaban en reuniones, la familia, la... Lalala.
-Lo que pasa es que... No sé, para mí es normal. En mi país, si el tren dice que sale a las 14.03 y sale a las 14.03, se va vacío: nadie llega a esa hora porque el tren siempre sale más tarde.
El tipo rió. Yo seguí.
-El metro sale con demoras, llega con demoras, los buses de larga distancia no respetan los horarios, no existe el 14.03 porque no se puede respetar. Nadie lo respeta. Esto, para mí, es una joda.
-Claro -respondió-. Pero acá no es normal. Esto nunca pasa. Para semejante demora, debe haber pasado algo grave.
Las limitaciones del idioma hicieron que rápidamente volviera a mi libro, que no tardé en abandonar por otro en español. Al rato, ya con el tren en movimiento y habiendo pasado la hora de arribo a Oshawa, llamó G, mi hermano:
-Qué pasó? Y el tren?
-Salió con demora...
-Increíble. Nunca pasa.
Nunca. Hasta que se sube Jota.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo no me quiero casar... (II)
Después de un par de días de meditarlo con la almohada, decidí qué hacer con la señorita protagonista de un par de post atrás. En realidad, ...
-
Todos lo estaban esperando, lo sé. Sí, lo sé, no digas que no, chiquita, no te hagas el distraído, flaco. Todos lo querían. Bueno, digan que...
-
Cuando una amiga te invita a una fiesta (más bien reunión) de "solos y solas", de gente aparentemente normal (como yo, claro) que ...
-
Cómo saber si soy un perdedor o una perdedora? Tomá papel y lápiz, sumá los puntos ante cada respuesta y al final compará tus resultados con...
24 comentarios:
JAJAJAJAJA tenías que subirte vos para que pasara! jajajaa
Jajaj increible! Debemos ser uno de los pocos paises que son tan impuntuales con los horarios... No es como en el "primer mundo"... Pero es lo que hay jaja
Me encantan tus anecdotas jaja
Un beso Jota!
Yo, argentino!
¿La argentinidad es contagiosa?
¿Basta un solo argentino abordo para que el tren adopte hábitos criollos?
que barbaro!
Y yo que me quejaba porque en el hotel, se me tapó el indodoro, encontraron un nido de ratas, me mudan de habitacion y no hay agua caliente, me vuelven a mudar y sale agua por debajo de la mampara de la bañera...
Estamos en el mism plano J.
Sepaló.
Sds
El Turi
Ha de ser coincidencia J, en el lugar preciso en el momento justo, jajaj che, otra cosa, ¿por qué veo un gran espacio en blanco previo a este post del tren? Saludos J
Que argentinos que somos :(
querido jotita... en alemania, estás esperando el tren o el subte y hay un cartel que de golpe y porrazo dice:
TREN ENTRANDO A LA ESTACION y de hecho, entra...
jajaja que mala suerte ché! un beso jota
wow!!
lo que es el primer mundo!
no es apto para perdedores!
Y ahi fue J, y modifico el transporte publico de Canada!!!
que poderoso eh!!!
Jajajaja que azar!!! Então que dizer que o senhor fala português???... Bom saber!
Beijos.
y... asi sos vos o no?
Me copo la idea del dia del amiblog. Asi que con tu permiso, quiero colgar la foteli en mi blog. :)
Un beso,
Ara.
Che! todavia ningún productor te ofreció hacer una sitcom en base al blog??? Yo la veria!!!
Pobre J, es verdad en "1º mundo" suelen ser bastantes puntuales con los trenes y micros, sobretodo en las salidas (a veces en las llegadas por varios motivos no lo pueden cumplir).
Besos!
NO LO PUEDO CREER, NO NO NO. ESO ES ARGENTINIDAD AL PALO CARAJO!! los contagiaste de argentinidad en el momento que te subiste.
AL MENOS ERAS EL UNICO QUE PODIA NO PREOCUPARSE... sos unico jota... y no se si esta tan bueno!! jajajajaja
Jjjjjjjjj. Es divertido tenes este tipo de anécdotas.
Recordatorio: Mañana es el día del amiblog.
tener*
M.
Grande Jota!!!
Si, es re loco como existe el horario en los países del '1er' mundo
besos
Jajajajaja! Decime que al menos cuando volviste, seguiste cruzando por el medio de la calle, bajando por adelante en el bondi... (Que ellos te hubieran contagiado primermunditis, ¡sería fatal!)
Besos rosarinos ^^
Anecdota 100% Jota! Si los del 1º mundo vieran cómo son las cosas acá, no sabrían si reir o llorar... Saludos Jota!
Hola! Pasate por mi blog si qeres ver chicas lindas!
yo que vos me encerraba en la embajada y pedia asilo politico ahi nomas, para no volver nunca a argentina.
DRAPIE!..
..fue con onda, eh!
Publicar un comentario